“Yo no puedo ser Veedor de dos partidos”

Pastor Héctor J. Pardo

A raíz de la renuncia del pastor Héctor J. Pardo como Veedor del partido Colombia Justa libres, la Unidad Investigativa del Periódico Valores Cristianos, fue directamente al origen de la noticia para entrevistar al pastor Pardo, y estas fueron algunas de sus declaraciones:

“Siempre he buscado vivir en un país donde se respete la vida, la libertad de conciencia y la libertad de cada persona.”

“El Espíritu Santo me convenció de pecado de justicia y de juicio.”

“Inmediatamente después de mi conversión salí a predicar la Palabra de Dios. Ya han transcurrido 61 años continuos en la predicación de las Buenas Nuevas.”

“En el año 1970 se formó el primer partido político cristiano, Movimiento Nacional Cristiano Evangélico – MONACEV.”

“Nos faltaron cinco votos para ganar (realmente creo que sacamos más votos, pero nos robaron esas elecciones) fueron en las elecciones del fraude electoral para no dejar subir a Rojas Pinilla, ahí calamos también nosotros.”

“El partido de la ANAPO – fue el que nos permitió participar dentro de la lista de ellos.”

“Lastimosamente en la historia de Colombia se ignora por completo este fraude electoral, ni en las instituciones educativas se enseña esta historia real.”

“En 1989 participe en la Reforma Constitucional de Colombia a nombre de CEDEC (Confederación Evangélica de Colombia). El propósito era que, en el preámbulo de la Constitución se eliminara la exclusividad que tenía la religión católica, y se diese reconocimiento a la iglesia cristiana.”

“Recuerdo que fueron nuestros primeros pinitos en la política…, tanto así, que el periódico El Tiempo publica en primera plana: “La iglesia católica se va…, Pero Dios se queda”.

“Siempre, los demás partidos políticos nos buscaban únicamente por los votos”

“Por primera vez en CEDEC se aprueba la participación de cristianos en la política, lo que nos permitió crear el partido político Movimiento Unión Cristiana.”

“Fui uno de los fundadores del Movimiento Unión Cristiana.”

“En este partido (MUC) participaron todos…, incluyendo a la Misión Carismática con Cesar Castellanos.”

“El primer Senador del MUC fue Jaime Ortiz Hurtado.”

“Siempre he perseguido la unidad…, en el momento que se pierde el Principio de la Unidad, inmediatamente presento también mi renuncia al MUC”

“Lastimosamente con el transcurrir del tiempo, llegaron personas al MUC con ambiciones personales, y se pierde totalmente el objetivo inicial por el cual se creó ese partido.”

“Fui fundador de CEDECOL”

“Logramos que el presidente Santos destituyera a Gina Parody del Ministerio de Educación, por esas famosas cartillas alusivas al LGBTI”

“Inicialmente el Presidente (Santos) nos negó la participación de la iglesia cristiana en los Acuerdos de Paz de la Habana-Cuba.”

“Nos dimos cuenta de la injerencia del LGBTI de manera transversal, en todos los postulados del Acuerdo de Paz.”

“¿Qué tenía que ver el LGBTI en una guerra política o de un acuerdo ideológico guerrillero y el Estado? ¿Por qué el señor Humberto de la Calle estuvo tan empeñado en defender la inclusión del LGBTI en estos Acuerdos de Paz?”

“En la votación por el SI o el NO a los Acuerdos de Paz, me opuse rotundamente, apoyé el No y ganamos”.

“Al otro día me llama el Ministro del Interior (Juan Fernando Cristo) y me pregunta: Pastor, cuénteme…, ¿Cómo fue que nos ganaron? Si nosotros teníamos todo a nuestro favor, publicidad, dinero, maquinaria, nunca creímos que fuéramos a perder. Yo le respondí: Ministro ustedes se metieron con lo que más amamos, Dios, la familia y la sociedad.”

“A raíz de este triunfo electoral, el presidente me invita a la Habana Cuba a hablar con la guerrilla, y yo me lleve a los pastores Eduardo Cañas y John Milton Rodríguez (yo no conocía a John Milton, pero Cañas me lo recomendó)”

“Allá en Cuba, la guerrilla nos confiesa: “mire, nosotros no fuimos los que impusimos la inclusión del LGBTI, fue el gobierno a través de Humberto de la Calle.”

“Cuando regresamos de Cuba, me doy cuenta que la única solución era crear nuestro propio partido político…, y nace la idea de crear Colombia Justa Libres.”

“Fue necesario reunirnos con Ricardo Arias, ya que él venía trabajando el Proyecto Dignidad o Movimiento Libres.”

“El propósito era tener un solo partido, ya que los dos movimientos no tenían personería jurídica.”

“Recuerdo que un día nos citamos a las tres de la mañana para analizar el tema de la creación del partido CJL, y a las cinco de la mañana llegamos a un acuerdo.”

“En esa misma reunión nace la frase: “Hagámoslo Juntos”, siempre con el propósito de buscar la unidad. Yo sé que un reino dividido no prevalece.”

“Yo no estuve presente en la primera Asamblea de CJL, a mí me eligieron Veedor en ausencia. Yo acepté siempre con la mentalidad de que era UN SOLO PARTIDO. Pero en el camino, me doy cuenta que existen dos partidos.”

“Yo no puedo ser Veedor de dos partidos.”

“Me dio tristeza cuando el Periódico Valores Cristianos titula: “Un Avión con dos Motores”, pero tengo que reconocer que es una verdad”.

“Yo tengo que ser transparente, y mi informe como Veedor del partido es negativo”.

“Si. Existe un Comité de Ética…, David Reyes, jurídicamente sigue siendo el Secretario General y Representante Legal”.

“Si David Reyes firma…, las elecciones de los delegados departamentales no pueden ser impugnadas”

“No estoy de acuerdo que CJL tenga dos presidentes.”

“Yo le pido a todos los cristianos, si estamos unidos podemos hacer muchas cosas, pero desunidos no podemos hacer nada”.

“Muchas veces me han propuesto ser candidato político y lo he rechazado. Yo fui llamado a ser pastor. Respeto a los pastores que son políticos. Pero yo tengo muy claro cuál es mi llamado”.

“La iglesia evangélica acepto el concepto de la Cosmovisión Bíblica, pero tenemos que reconocer que es una palabra nueva que todavía no conocemos completamente”.

“Tenemos que reconocer que nuestros congresistas desconocen la Cosmovisión Bíblica. Tenemos que trabajar en las nuevas generaciones en el conocimiento de esa Cosmovisión Bíblica”.

“Yo presenté una reforma total de los Estatutos de CJL, se deben cambiar en un cien por ciento”.

“A CJL no le conviene en este momento tener candidatos a la presidencia de la república”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.