Un Influencers…, Recargado!!!

Entrevista con el pastor Eduardo Cañas

Entrevistar al pastor Eduardo no es nada fácil. No porque el ande con un sistema de seguridad impecable, o porque ser una persona prepotente. No, es por el manejo de una agenda completamente copada. Tiene cronometrado cada día, cada hora…, todo esta fríamente calculado. Es una persona muy organizada, disciplinada con el tiempo, no le gusta improvisar en su agenda; pero lo logramos, y estamos dispuestos a aprovechar esta bonita oportunidad. Siempre tiene algo que enseñar, irradia autoridad y paciencia. Es todo un padre en todo el sentido de la palabra. Bueno, a lo que vinimos, vamos…,

Pastor Eduardo…, Ha transcurrido mucho tiempo desde la ultima entrevista concedida a Valores Cristianos, anteriormente era mas fácil, ahora usted maneja una agenda internacional, no es fácil conseguirlo libre…, pero bueno, aquí estamos.

Si gracias Gonzalo. Recuerdo que cuando nos conocimos, la iglesia se encontraba ubicada en el barrio el Tejar (Bogotá), ahora la iglesia ha crecido bastante, ahora estamos ubicados en la calle 13; hace muchos años que nos conocemos, te he visto caminar con Dios, como una persona comprometida con el ministerio que Dios en su misericordia te ha dado.

Le he visto dar grandes pasos de fe…, pasar de una iglesia de tres mil personas, y ahora liderar una megaiglesia que sobrepasa las treinta mil personas en forma presencial, porque de manera virtual ese número se puede multiplicar por diez.

Si, son pasos que se van dando…, tu nunca vas a saber lo que Dios hará contigo…, solamente vas a creer en Él, vas a querer servirle, uno tiene retos, sueños, tiene fe…, pero Él es el que determina, y Él es el que da el respaldo y el crecimiento. Comenzamos hace 45 años, Dios en su misericordia ha permitido un crecimiento integral, no solo en número, sino también en lo espiritual, en la familia, en la salud, en la economía, en el gobierno, somos una iglesia de crecimiento integral.

Cuando lo conocí no tenía ni una cana…, ahora está todo canoso, ahora no tiene ni un cabello negro. (jajajaja)

Santo!!! (jajajaja) si, en la biblia las canas representan que ha pasado el tiempo…, pero también es señal de madurez y sabiduría. Espero que esto trasmita una enseñanza para las nuevas generaciones, para otros.

Pero no solamente esto, también veo que usted es un hombre de familia, de hogar, y como Dios le ha multiplicado la familia.

Es cierto. Con Fulvia tenemos cinco hijos, doce nietos, mas los yernos y la nuera, mas o menos somos veinte personas. Me casé un 24 de febrero de 1972, estamos llegando a 48 años de casados. Ha sido un tiempo especial de luchas, retos, enfermedades, pobreza, alegrías, tristeza, triunfos…, pero cada etapa de la vida nos deja una enseñanza y la hemos sabido disfrutar. Muchas personas nos conocen, eso nos exigen todavía aún más, ser un hogar ejemplar, mi concepto es este: “El hogar de un pastor, debe ser mejor que el hogar de los que pastorea”.

Hay un dicho que dice que en la vida todos tenemos que: “sembrar un árbol, tener un hijo y escribir un libro” – usted me imagino que ha tenido la experiencia de sembrar, ya tiene varios hijos…, ¿y el libro?

Hemos escrito libros como tal: doce libros (con un promedio de 200 páginas cada uno), pero también hemos escrito cartillas, manuales de formación para las escuelas bíblicas.

Tengo entendido que ahí no para…, se viene un nuevo libro por publicar.

Hace un tiempo Dios me guio para escribir material sobre el hogar, con base a nuestra experiencia durante tantos años, en esa temática nació el libro: “El Dios que confronta y bendice nuestras Generaciones”, luego “Un Tesoro Incalculable llamado familia”, otro “Paternidad”, pero este que esta pronto a salir va dirigido a los hijos, a los prejuveniles, a jóvenes de diferentes perfiles; este libro le habla a esta juventud que se enfrenta a estos nuevos desafíos de la actualidad, yo creo, que a pesar de un decadencia moral, existe un remanente de jóvenes que Dios ha preservado para ser ese ejemplo moral de esas nuevas familias en Cristo. Las cuales serán de ejemplo para una sociedad carente de principios y valores. Pero este mismo libro le apunta a los padres, ya que no podemos esperar una juventud cambiante, sin que estén involucrados los padres.

Hablando de cuarentenas y pandemias…, recuerdo que su hija, la pastora Yomara, explicaba que las congregaciones actuales, se iban a reducir bastante, muchos templos se están cerrando, los pastores se han visto muy afectados. Estamos hablando de un setenta por ciento.

yo diría que es un porcentaje bastante alto. Las puertas de varios templos han tenido que cerrarse definitivamente, no obstante, otras congregaciones han logrado fortalecerse mediante el manejo de los recursos virtuales como las redes sociales. A todos nos ha tocado reinventarnos. Dios ha permitido un remezón. Es como cuando hay un árbol frondoso y este es sacudido, muchos frutos y hojas se van a caer, otros permanecerán aferrados a ese árbol. Dios quiere una iglesia de impacto, una iglesia de crecimiento, pero a la vez firme y sólida. Dios viene muy pronto por su iglesia. Por ello, en el caso nuestro, hemos venido haciendo bastante énfasis en la madurez del carácter cristiano, para poder enfrentar estos últimos tiempos.

Usted llegó a tener mas de 40 emisoras…, pero prácticamente acabo con todo eso, y se fortaleció en la parte virtual, ahora maneja mucho las redes sociales, es más económico y más efectivo, ha llegado a incursionar inclusive a nivel internacional.

Si señor, claro, tu tienes que tener visión, hacer cambios, reinventarse acorde con el entorno nos permite, las emisoras AM, la escuchan muy poco, ahora tenemos mas audiencia de lo que teníamos con las emisoras en AM; en este momento, tenemos más de un millón de personas que nos escuchan a través de las redes sociales y con las emisoras que nos quedan.

Los días domingos continúa realizando cuatro cultos.

Así es, con un promedio de cibernautas y radio escuchas de veinte mil personas por culto.

Continua con la proyección de una Cosmovisión Bíblica…, ahora está capacitando a su liderazgo a ser factor de influencia, Escuelas en Influencers I – Influencers II – Influencers III, pastor usted no se queda quieto.

Nosotros el año que viene el lema que tenemos es: “Soy un Influenciador” Jesús fue el numero uno como una persona influyente. La Cosmovisión es la visión que cada persona tiene del mundo. Para el ateo, para el humanista, para el cristiano, es totalmente diferente. Nuestra Cosmovisión es desde la perspectiva de Dios, Él nunca improvisa, por ello la iglesia debe volver a sus raíces, para que el Reino de Dios se establezca en todas las áreas de la sociedad: en la familia, en el trabajo, en la salud, en el gobierno. La iglesia debe ser influyente en cada una de estas áreas. Todo ello conlleva al cristiano a ser un mejor ciudadano de manera integra afectando todas sus áreas de la vida y por ende a toda una sociedad desembocada en la perdida de principios y valores.

Hablando de ser influyente, recuerdo que hace muchos años usted fue protagonista en la política, llego a ser concejal de Bogotá. Un pastor en la política. ¿Porque renunció?

Fui concejal por un direccionamiento que Dios me dio. Pero era básicamente para observar, para mirar, para palpar, para luego formar y direccionar a otros. Esa fue básicamente mi participación.

Ahora acepta el reto de ser Copresidente del Partido CJL – ¿Cuál es su balance de gestión?

Creo que la iglesia de Dios ha logrado ganar un espacio para aquellos lideres que tienen un llamado a la política, CJL es ese instrumento para llevarlo a cabo y allí proyectarse. Se ha desarrollado un despertar de una visión, de una causa, ya llevamos dos años, con deseos de trabajar, con expectativas para mejorar, hemos logrado, congresistas, diputados, concejales, ediles; estamos en un momento coyuntural, esperando la guianza de Dios, de organizar la casa por dentro; se han presentando situaciones que nos han detenido el avance que debiéramos tener, ya que existen INTERESES PERSONALES, a los que debemos morir, para que prime el interés general. Que podamos dar prioridad a la visión de reino, la causa de Dios.

Cuando hay dos Copresidentes, hay dos visiones, y dos visiones es Di-visión, entonces existe una división en el partido.

Los que nos encontramos en la línea de Colombia Justa, tenemos una visión, y siempre hemos hablado de Colombia Justa y Libres. Al existir dos Copresidentes hay muchas diferencias, posiblemente el partido tenga que pasar por algún remezón. El partido debe tener un solo presidente. Queremos una persona que lidere y defienda la visión inicial, sin que le de privilegios mas que al uno que al otro. Eso exige mucha madurez, por ello es que no ha sido nada fácil.

Todo se perfila a que el partido se va a partir

Estamos luchando por establecer una cercanía, lograr unos acuerdos. Recuerde que este es un partido naciente, estamos aprendiendo. Reconozco que hemos tenido errores, fallas, tanto de un lado como del otro. Por mi parte me lleva a reflexionar cuales son mis fallas, mis errores, pero se hace necesario que la otra parte haga lo mismo. Para así lograr lo que usted esta planteando.

También surgen comentarios que en las UANs y UTLs de CJL existe nepotismo…, usted que dice?

No creo. Y espero que no. Que solo sean rumores.

Hay mucho expectativa de como va a ser el desenlace de toda esta situación, hay personajes que desean ejercer un papel protagónico como: los Espindolas, Trujillos, Velásquez…, y otros más que tienen deseos de participar. Pero esto esta dividido en dos: los Libres y los Colombia Justa. Como quien dice…, no hay cama pa´tanta gente.

Para ellos les digo que el partido tiene unos estatutos, ellos deben someterse a esos estatutos, si ellos están dispuestos a entrar por esa puerta, serán bienvenidos.

En la pasada Editorial del periódico Valores, comentamos que, como es posible que el Secretario General de CJL presenta su renuncia IRREVOCABLE a última hora, en un momento crucial cuando mas se necesita. Pero ahora vuelve y se echa para atrás. No he visto hasta ahora el primer avión con reversa.

El pastor David Reyes siempre trabajó esperando que sucedieran cambios, pero al ver que nada pasaba, que cada vez era mas difícil su responsabilidad, ha tomado sus propias decisiones, y nosotros se las hemos respetado.

Libres propone a Ramiro Galindo y Colombia Justa propone Holman Ibáñez como nuevo Secretario General y por otro lado el Secretario anterior quiere regresar. La pugna continua.

Estamos dialogando sobre eso. Todavía no tenemos una decisión.

Está de acuerdo con la lista cerrada o abierta.

Abierta

El Senador John Milton no está de acuerdo que un Copresidente sea a la vez precandidato presidencial.

Comprendo al senador John Milton desde el punto de vista que los otros precandidatos que surjan se encontrarían en desventaja frente a un precandidato que a la vez funge como Copresidente del CJL. No es justo.

Difícil ponerse de acuerdo con Ricardo. (jajajajaja)

No sé… usted lo conoce mas

Ahhh ahora me chuta la pelota a mi…, pero sí, es cierto lo que usted dice, desde que existan intereses personales en los dos movimientos, es difícil.

Cual es su mensaje final para todos los seguidores de CJL

Vamos a estar orando. Tenemos pendiente la Convención Nacional, estamos pensando hacerla en el primer trimestre del año entrante. Hacerla bien, con toda la dinámica, con toda la altura.

Hicimos la propuesta de hacer la Convención de manera presencial, lugares como el Centro de Avivamiento del pastor Ricardo Rodríguez (como sitio neutral), reúne todos los requisitos protocolarios y de bioseguridad. Lógicamente, siempre y cuando que el pastor Ricardo permita.

Siiii me parece buena propuesta. Puede ser.

Cambiando de tema…, recuerdo que la iglesia Manantial presentó ministerios como el de Guillermo Maldonado, Matías Cisneros, el salmista brasilero Jotta…, como analiza cada una de estas situaciones.

Bueno, la biblia dice: “No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos” y también dice en Jeremías: “engañoso es el corazón del hombre, más que todas las cosas y perverso”, pero también dice: “No juzguéis, para que no seáis juzgados”. Lo que yo pienso es que una persona puede estar bien…, pero no siempre puede estar bien, puede estar en el temor de Dios, pero puede también llegar un momento en que se va a salir, esto es lo que lamentablemente ha pasado. En mi apreciación David le falló a Dios, pero él se restauro y Dios lo perdonó. Y en la actualidad tenemos a David como un hombre de ejemplo, un adorador, un hombre gobernante, con un corazón conforme al corazón de Dios. De esta manera, no es que yo estoy a favor del pecado, pero lamentablemente vino lo que ya conocemos.

El pastor Abraham Peña afirma que en la actualidad los apóstoles no existen. Usted que dice

Respetable su punto de vista. Yo creo que la iglesia es una comunidad apostólica, ya que el fundamento que tiene es Jesús. Jesucristo es el apóstol de los apóstoles. Encontramos en la biblia que a Timoteo se le llama apóstol, a Bernabé se le llama apóstol, ellos son del tiempo de Pablo. Encontramos personajes diferentes a Pablo quienes se les llamaron también apóstoles. “Y Él mismo constituyo a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros”. Aquí no es un cargo. Aquí apóstol es un reconocimiento a una persona que tiene una trayectoria, un recorrido, una experiencia. Tiene una marca, es el sufrimiento, es el dolor, y a pesar de todo se ha mantenido firme. Entonces el apostolado no es un nombre, o un cargo…, es una tarea, es una misión, es un compromiso de una persona con Dios.

Por último, pastor Cañas, su concepto del periódico Valores Cristianos.

Bueno, este es un periódico que saca noticias del segmento cristiano, que lleva un mensaje a la iglesia, que está permitiendo que ministerios nuevos surjan, te bendigo hermano Gonzalo, que el Señor te siga dando ideas, que el periódico sea un periódico de ideas, pero que esas ideas sean para unir el Cuerpo de Cristo. Entiendo que hay cosas difíciles de publicar, que el Señor te dé sabiduría para saber manejar cada caso. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.