Un tribunal federal de distrito emitió una orden, para detener temporalmente la aplicación de dos mandatos que obligan a los empleadores religiosos a pagar y realizar tratamientos, cirugías que buscan alterar el sexo biológico
Los abogados de Alliance Defending Freedom, solicitaron el requerimiento preliminar en una demanda, presentada en nombre de la organización sin animo de lucro Christian Employers Alliance (CEA). Por otro lado, el tribunal de distrito de EE.UU, para el distrito de Dakota del norte, considero que es probable que la CEA prevalezca en su demanda, debido a esto, se emitió la orden que detiene la aplicación de los mandatos transgénero, Informa CBN News.
«Todos los empleadores y proveedores de servicios de salud, incluidos los de la Alianza de Empleadores Cristianos, tienen el derecho constitucional de llevar a cabo sus negocios y dar tratamiento de una manera consistente con sus creencias religiosas profundamente arraigadas», expreso Jacob Reed, el asesor legal de la ADF.
La demanda presentada de la CEA sostiene que la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo está interpretado erróneamente, pues se aplica indebidamente la discriminación por razón de sexo del Título VII, para así obligar a los empleadores religiosos a pagar y proporcionar cobertura de seguro médico, para cirugías y procedimientos.
Jacob mencionó que «Los empleadores a los que representamos creen que Dios creó a los seres humanos a propósito como hombres o mujeres, por lo que violaría sus creencias religiosas, pagar o realizar procedimientos médicos que alteren la vida o cirugías que busquen cambiar el sexo biológico de una persona. El tribunal se mostró firme al detener la aplicación de estos mandatos ilegales, que faltan al respeto a las personas de fe».
Además de esto, la demanda impugna la reinterpretación que el departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU hace del «sexo» en la legislación federal, para incluir la identidad de género. Pues esta redefinición del «sexo» por obligar a los proveedores de servicios sanitarios religiosos, que reciben financiación federal a realizar o facilitar físicamente cirugías y procedimientos.
Por: Karen Laverde
Universidad Uniminuto