Según encuesta, millones de estadounidenses volvieron a leer la biblia en medio de la pandemia

Un aumento del 7,1% en 2020 con respecto a 2019 en el porcentaje de estadounidenses que abrieron la Biblia al menos una vez y sigue aumentando este 2021.

La encuesta realizada por la Sociedad Bíblica Americana/Barna, en el mes de enero, fue publicada el pasado martes. El estudio encontró que aproximadamente el 16% de los adultos estadounidenses leen la Biblia la mayoría de los días durante la semana, según el informe de 2020. El 34% dijo que leía la Biblia una vez a la semana o más, mientras que el 50% dijo que la lectura se realizaba al menos dos veces al año.

El informe también afirma que el 63% de los encuestados informó que el uso de la Biblia fue el mismo que el año anterior. Aunque el 9% dijo que su participación con la misma ha disminuido en el último año y el 24% informó que la lectura fue más frecuente durante este período.

John Farquhar Plake, director de inteligencia ministerial de la Sociedad Bíblica Americana, dijo que: Nuestra investigación muestra que, en medio de la increíble presión, los estadounidenses están encontrando esperanza y resistencia en la Biblia Hay una oportunidad asombrosa en este momento para que la Iglesia responda al trauma y al dolor generalizado de nuestra nación con la esperanza y la curación de la Palabra de Dios”.

No solo los cristianos leen la Biblia: El 37 por ciento de aquellos que se autoidentifican con otras religiones, leen la Biblia al menos tres o cuatro veces al año, según un análisis de la encuesta.

“Esto sugiere que muchas personas de otras religiones están lo suficientemente interesadas como para interactuar con la Biblia, al menos ocasionalmente”, dijo el análisis.

Con la implementación virtual de las sagradas escrituras en grandes plataformas digitales, se está infundiendo aún más la lectura en otros países que eran “indiferentes” o poco conocedores. Con el pasar de la situación actual, se está encontrando el gusto y la fe en las escrituras guía para nuestras vidas.

ESCRITO POR: CRISTIAN CAMILO OSORIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.