SECTOR RELIGIOSO PRODUCE MÁS QUE LAS TIC Y ECONOMÍA NARANJA: DANE

De acuerdo con el reporte, el sector religioso en el país estaría generando más de 200 mil empleos de manera formal.

El Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) reveló, en la construcción de la cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro con énfasis en instituciones religiosas, que el sector religioso en el país estaría generando más de 200.000 empleos de manera formal.

“Ha identificado, a partir de registros de cámaras de comercio, superintendencias, de la Dian y la Pila, que como mínimo estamos observando 260 mil empleos formales generados por más de 5.000 organizaciones religiosas que tienen presencia en el país. Las organizaciones religiosas que forman parte de las instituciones sin fines de lucro, forman parte de un grupo de entidades que están pesando preliminarmente el 4.5 % del valor agregado de la economía colombiana”, expresó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

También han identificado que el sector religioso genera trabajos en todas las edades, en especial los adultos mayores o de la tercera edad, e incluso pueden generar empleos de manera informal, teniendo en cuenta que existen muchos colombianos que profesan algún tipo de religión.

“Que si las instituciones sin fines de lucro pesan un 4.5% del valor agregado de la economía pesa más que el sector de las Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC) que pesa el 3.8% y pesa más que la economía Naranja, que pesa el 2.8%; con lo cual estamos hablando de una instancia muy importante para la sociedad colombiana”, agregó Oviedo.

Aunque las organizaciones religiosas son las que más peso tienen en el agregado de instituciones sin fines de lucro, también fue una de las más afectadas por la pandemia por el cierre de iglesias: “El aislamiento también fue social y espiritual porque hoy en día solamente uno de dos colombianos mayores de edad tiene acceso a una red de apoyo, mientras que en 2019 teníamos a dos de cada tres colombianos accediendo a redes de apoyo, es decir, hay colombianos más aislados y perteneciendo a organizaciones religiosas”, añadió el funcionario.

Le dejamos la transmisión en vivo del evento: https://fb.watch/ceVBDEU_TU/

Por: Camilo Llanos

Universidad Jorge Tadeo Lozano

@camilo1030juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.