Kevin Roose columnista tecnológico del prestigioso periódico estadounidense The New York Times, vendió su última columna por 563.400 dólares en una plataforma NFT.
El fenómeno del Non Fungible Token o tóken criptográfico (criptomoneda) fue la temática de la columna publicada el 24 de marzo con un récord en el periódico de 167 años, siendo una o quizá la muestra más costosa en esta categoría periodística. ¿Por qué tiene ese valor?, ¿Qué significa NFT?
Como cualquier moneda virtual en la actualidad, son activos digitales funcionales por blockchain, una aplicación ha generado una revolución tecnológica ya que un creador registra dicha obra como única y un comprador de la misma certifica la autenticidad y propiedad de la misma. De esta forma, la inversión de la moneda es única, irrepetible y el historial de sus transacciones se puede seguir durante todo el movimiento desde su origen, siendo así la única que permite tener un control absoluto de la criptomoneda.
Esto abre la puerta a un sin fin de aplicaciones de inversión, creación, intercambio y traspaso de contenido digital único y de activos de colección a nivel mundial, con un costo bastante bajo. Por esta razón el columnista anunciaría en su cuenta de Twitter, que todo el dinero recaudado en la subasta de su artículo por medio de la plataforma de criptoarte foundation.app, será donado al fondo Neediest Cases Fund para los más necesitados.
ESCRITO POR: CRISTIAN CAMILO OSORIO MUNEVAR