POR ESCASA PARTICIPACIÓN EN INTERCOLEGIADOS SUPÉRATE” CITARON (IDRD) Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

Con el fin de conocer el impacto social, deportivo y los niveles de participación de estudiantes y jóvenes, frente al presupuesto invertido para los “Juegos Intercolegiados Supérate”, la concejal Luz Marina Gordillo del Partido Liberal, citó a debate en la Comisión de Gobierno al Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) y la Secretaría de Educación.

La Concejal de Bogotá, cuestionó sobre la manera cómo se determina la suma que aporta el Ministerio del Deporte en cada vigencia, pues señaló que durante los años 2016 y 2017 se asignaron $ 800 millones, al 2018 no se asignaron recursos y para el año 2019 se asignó una suma de $400 millones.

De igual manera Luz Marina Gordillo preguntó sobre el destino de los recursos económicos, cuando existe un número menor de participantes en los juegos Intercolegiados, como el registrado en los años 2018 y 2019, en los deportes individuales. (34 mil participantes a 25 mil).

Así mismo la Concejal preguntó sobre la escasa participación de jóvenes y adolescentes que padecen discapacidad y la baja representación de la Juntas de Acción Comunal, que no supera los 15 deportistas por año.

Criticó además Luz Marina Gordillo, la convocatoria e inscripción de jóvenes a los “Intercolegiados Supérate” pues ésta se hace a través de una página web. Convocatoria e inscripción que en muchas ocasiones no cuenta con el apoyo de los directivos de planteles educativos.

Señaló la Concejal sobre la poca competencia de los jóvenes, porque los equipos se presentan con número insuficiente de jugadores, fuera de horarios, cruce con actividades académicas, falta de apoyo de los colegios y docentes encargados.

Concluyó la concejal Luz Marina Gordillo con la reflexión sobre las oportunidades de participación de estudiantes, organizaciones de discapacidad, Juntas de Acción Comunal y comunidades indígenas. “El deporte es el mejor aliado para combatir y reducir el consumo de sustancias psicoactivas, además de brindarle un proyecto de vida a nuestros jóvenes y adolescentes”. Argumentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.