Como un hecho sin precedentes en la historia del Concejo de Bogotá, y bajo la iniciativa de la Bancada Colombia Justa Libres, es creada la Bancada Pro-vida, (idea que nace del abogado David Cote) y acogida por los concejales Emel Rojas y Marco Acosta, quienes mediante una agenda dinámica la socializan con los demás partidos allí representados.
De esta manera dan a conocer, e implementar los principios y valores por la defensa de la vida gestante desde su misma concepción hasta su nacimiento. Esta idea toma por sorpresa a todos los concejales de Bogotá, ya que es una propuesta, que no tiene ni defiende ningún color político, y a la cual ven con buenos ojos y dar el total respaldo necesario que conlleva a elevar voces de protesta frente a las decisiones tomadas por la Corte Constitucional.
Se establece todo un equipo de trabajo, que permite una labor continua que defienda la familia, a ello se unen concejales de diferentes partidos como: Cambio Radical –Centro Democrático – Partido Conservador – Partido Liberal, y por su puesto Colombia Justa Libres.
Este proyecto requiere un estudio minucioso de nuestra Constitución Política, partiendo de su Artículo 11 que establece la defensa de la vida desde su concepción hasta su natural terminación.
Pero este “primíparo” Concejal llamado Marco Acosta, no se queda únicamente con plantear esta iniciativa que defiende la vida, también ha radicado un Proyecto de Acuerdo que busca: “Establecer Competitividad dentro de los Funcionarios Públicos”, para que estos sean estandarizados y sean evaluados a través de un estudio pormenorizado en todas las entidades del Distrito. Este proyecto irá a generar valor social y que lo público sea interpretado de una manera correcta por parte de los ciudadanos, quienes son los verdaderos clientes del servicio que presta el gobierno distrital a todos los bogotanos.
Por otra parte, también ha radicado otro proyecto que busca Fortalecer la Descentralización para darle mayor participación y autonomía a las localidades, generando mayor capacidad en la toma de decisiones de manera inmediata y efectiva.
De una manera atrevida y osada, propone desde ya el nombre de Emel Rojas como candidato a la Alcaldía de Bogotá. “CJL debe tener candidato propio, el Dr. Emel ha sido tres veces concejal de Bogotá, es un funcionario público integro, que ha demostrado con hechos, resultados y frutos, es un ejemplo de trabajo, honestidad y sabiduría. Ahora que he tenido la oportunidad de trabajar a su lado, observo todas sus capacidades intelectuales, conoce muy bien la ciudad, sus problemáticas, es todo un ejecutivo con principios y valores, y de manera personal le he manifestado mi total respaldo a esa candidatura que debe empezar desde YA”.
Por ahora, la Bancada Pro-vida se pone a la tarea establecer una agenda de trabajo, que establece acompañamiento político a todas las movilizaciones masivas desde los diferentes partidos, ya que el debate jurídico está quedando sin respaldo de magistrados constitucionalistas (actualmente son 6 magistrados que proponen el aborto y solo 3 defienden la vida), estas “bellezas” de magistrados quieren definir de manera arbitraria, algo que no es de su competencia e imponiéndole a todo un país un sistema abortivo y asesino para seres indefensos que no tienen la culpa.
Se va a programar un debate de Control Político a todas estas entidades que tratan el concepto de familia, como lo es la Secretaria de Integración Social, la Secretaria de la Mujer, se estará revisando y verificando con el Secretario de Gobierno, que estos centros clandestinos de abortos ilegales sean cerrados y los que estén autorizados como centros de planificación familiar, no solo se establezca como única solución el aborto, sino que se socialice a manera preventiva la importancia de generar conciencia y responsabilidad con sus propias vidas, buscando de esta forma disminuir el embarazo adolescente y no deseado. Se realizara posteriormente un Foro que demuestra que si hay vida desde la misma concepción.