MIRA

Pensionarse en colombia, una misión imposible

En virtud de las cifras que solicitó el Congresista de MIRA, Carlos Eduardo Guevara, a la entidad de Colpensiones, la problemática para alcanzar una pensión en Colombia se pone en claro:

En éstos últimos cuatro años Colpensiones ha sido objeto de demanda por parte de 54.139 colombianos. Aquellas personas han  sido diligentes radicando su solicitud de pensión pero al no recibir una respuesta en el tiempo contemplado por la ley, se remiten a la acción de tutela para que un juez ordene dicha pensión.

Por ahora, más de la mitad de estas tutelas han sido objeto de fallo por parte de los juez; sin embargo, todas las solicitudes restantes no han sido resueltas desde hace ya 3 años. La espera a la que es sometida la gente para que la entidad pueda cumplir con el respectivo proceso administrativo de revisión, ha vulnerado la tranquilidad de éstos ciudadanos ya que no cuentan con otro medio económico para recibir un ingreso y suplir sus necesidades.

Fuera de lo anterior, hay 54.073 procesos de petición de pensión desde el año 2013, y de éstos hay 5.391 que ya vencieron los términos de respuesta. Los demás, los 48.682 procesos restantes estarán pronto a vencer dentro de dos meses. Es por lo anterior que el Representante Carlos Guevara ha exigido celeridad a Colpensiones para resolver tales procesos administrativos.

El Movimiento Político MIRA ha realizado un llamado a la susodicha entidad de seguridad social, al Ministerio de Trabajo y al Gobierno Nacional para que procedan con todos aquellos casos que están pendientes en atender y no generen más congestiones torpes en el sistema judicial, a sabiendas de que están dejando expuestas a muchas personas de edad adulta en condiciones desalmadas e inhumanas al no corresponderles con estos dineros que ellos merecen por haber trabajado toda su vida honradamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.