La iglesia cristiana de Bogotá fue convocada a clamar unida por Colombia el pasado 6 de junio al frente del Congreso de la República. Miles de personas se unieron al clamor por una Nación Bendecida; llenando la Plaza de Bolívar, los cristianos demostraron su manera de manifestarse a través de la oración y declaración del Espíritu de Santo sobre Colombia; ¨Porque nuestra lucha NO es contra carne ni sangre (…)¨.
Mientras trascurría el Paro Nacional, que al día de hoy ya tomó un cese de bloqueos, esta Casa Editorial pudo evidenciar como, miles de cristianos invadían la Plaza de Bolívar para orar y clamar por una Colombia bendecida, libre de violencia y polarización, así como también, declaraciones espirituales que permitieron evidenciar las intenciones de bendición de la iglesia cristiana sobre Colombia.
Realmente, muchas fueron las razones de estas convocatorias, esta última citada por el Pastor Eduardo Cañas de la Iglesia Manantial, donde hizo un llamado a toda la iglesia cristiana de Bogotá, en una semana de oración por Colombia, la cual finalizó en el sitio más emblemático de Bogotá.
Sin embargo, no fue el único evento cristiano que invadió la Plaza de Bolívar, semanas antes habíamos realizado el cubrimiento de la manifestación por parte de la iglesia Avivamiento para las Naciones, que lidera el pastor Ricardo Rodríguez. Así como también, fuimos invitados por varias congregaciones y ministerios que, en un mismo sentir acudieron en diferentes puntos del país con el fin de seguir clamando por una Colombia Bendecida.
El factor común de todas estas ¨Protestas Cristianas¨ fue el poder del Espíritu Santo que se sentía en cada oración, cada alabanza, en cada clamor, nuestros diferentes delegados a nivel nacional narraron testimonios como: en ciertas ocasiones el clima intento dañar una marcha pacífica, pero fue la oración fue la herramienta principal para despejar los cielos y permitir una gran convocatoria, eso sí, con los debidos requisitos de bioseguridad.
¿Qué podemos concluir al respecto?:
Por un lado, el papel protagónico de la iglesia cristiana en Colombia se volvió a evidenciar a través de estas simbólicas marchas donde se hizo un llamado a la paz y el reconocimiento de Dios sobre esta nación. Sin embargo, es importante analizar el papel del cristiano en situaciones sociales como el paro, pues no tenemos que estar en contra o a favor de un gobierno, para darnos cuenta de la necesidad de Dios en Colombia, lo que debería ser factor de unidad para la iglesia cristiana, somos conocedores del poder de Dios como factor de influencia en la toma de decisiones de un país que necesita volver su mirada al Creador.




