Gracias a la dinámica que permite el sistema electoral de nuestro país, se da la oportunidad que los partidos políticos como lo es Colombia Justa Libres, puedan presentar candidato propio a la Presidencia de la Republica. Para ello, su Junta directiva proyecta realizar una Consulta Interna que permitirá abrir el abanico de participación democrática de todos aquellos postulantes que deseen prestar su nombre como precandidatos. Es así, que ya se vislumbra dos personajes: John Milton Rodríguez y Ricardo Arias Mora. Dos perfiles diferentes, con los cuales se prende el accionar político dentro del segmento cristiano.
Es así, que una de las redes virtuales de mayor reconocimiento a nivel mundial como lo es el Twitter, ha venido realizando diferentes encuestas en torno a esas candidaturas presidenciales, con la siguente pregunta: ¿Si la consulta a la presidencia de la República fuera en el 2022, por cuál de estos dos Precandidatos del partido Colombia Justa Libres votaría? y con una muestra de 28.095 participantes, de los cuales el 62,8 por ciento manifestaron su respaldo a favor de Ricardo Arias Mora.
Por ello, la Unidad Investigativa del Periódico Valores Cristianos abordó a este Codirector del Partido CJL y estas fueron sus declaraciones.
- Dr. Ricardo, un candidato presidencial debe caberle el país en su cabeza, ¿Cuál cree que es la posible solución a la problemática del páramo de Santurbán?
- Gonzalo, recuerde que nosotros hemos sido llamados a ser buenos administradores de todas las riquezas que Dios nos ha dado a través de toda la naturaleza, entre ellas la minería, debemos plantear el concepto de una explotación minera responsable, que conlleve a conservar los factores hídricos naturales y vitales para toda una comunidad, sin afectar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, debemos analizar detenidamente las delimitaciones de ese páramo y garantizar científicamente cuales son las implicaciones por lo que actualmente se encuentra detenido su extracción minera.
- Se acaba de inaugurar una de las obras más importantes como lo es Túnel de la Línea…, recuerdo que ese proyecto estaba prácticamente archivado por falta de garantías en seguridad. Pero usted lo revivió siendo Representante al Cámara en el 2002.
- Y le cuento Gonzalo que no fue nada fácil, recuerdo que ya estaba declarado como un Proyecto Inservible…, yo recogí ese proyecto, afortunadamente conozco esa zona del país, y mediante análisis exhaustivos de ingeniería, logré motivar a Andres Uriel Gallego (Ministro de Transporte esa época) y entre los dos logramos revivir ese proyecto en el Congreso de la Republica y conseguir su efectiva aprobación. Posteriormente se realizo los diseños del Tunel Guia, lo que permitió que en el 2008 se realizara la primera licitación del proyecto. Ahora, ya culminado, podemos decir que este es un obra magistral que beneficiará y unira al país, con una nueva forma de cruzar la cordillera de los Andes de manera segura, ágil y confortable como lo merece nuestra comunidad en general. Las dos calzadas ente Buenaventura – Bogotá ya es una realidad, y me siento muy complacido de poder ser un instrumento de Dios para bendecir a mi nación con mi actuar político. La gloria es para Dios.
- Frente al tema del Juez que se declara impedido para casar una pareja del mismo sexo en Cartagena, la senadora Angelica Lozano manifiesta: “Un juez no puede nunca invocar su fe ni la religión ni mucho menos la Biblia…,”
- Existe una gran parte del país que manifestamos su apoyo al juez Ramiro Flórez, un hombre excelente, un hombre lleno de valores y de principios. Ahora, revisemos cuales fueron los delitos que se le achacan a este funcionario público; el simplemente guardó silencio frente a ese juramento que realizó cuando los jueces se posesionan de su cargo. Es un juramento ante Dios y ante los hombres y el significado del matrimonio. Colombia es un país curioso en su Constitución Nacional, en su preámbulo se invoca la protección de un Dios Supremo. Por lo tanto, en todo su articulado fluye esa protección divina, además, reitero no hay funcionario publico que no presente su juramento ante Dios para posesionarse en su cargo. Por otro lado, también tenemos la Libertad de Conciencia, Libertad de Expresión, de Pensamiento, por lo tanto exigimos que también se respete nuestros derechos fundamentales.
- Como analiza el proyecto piloto de investigación de yacimientos no convencionales bajo la tecnología del fracking
- Yo creo que, si una nación está llena de recursos naturales puesto por Dios, nosotros como administradores de esa naturaleza, debemos de hacer una extracción de esos recursos mineros de una manera responsable. Estoy convencido que en este siglo veintiuno en el cual vivimos, existen sistemas modernos y adecuados que nos permiten avanzar de manera progresiva y segura para una nación emergente, siempre y cuando se haga de una manera correcta y eficiente. No podemos quedarnos en el pasado, ni tampoco podemos justificarnos mediante la ineficiencia de un Estado. Lo mismo podríamos decir con el problema de los cultivos ilícitos, el narcotráfico…, entonces la solución es ¿legalizar la droga…? NO. Lo que pasa es que la incapacidad del Estado es ineficiente. Lo mismo sucede con la explotación minera. Tenemos recursos naturales que podemos extraer de forma segura, sin afectar nuestros recursos primarios y fundamentales para la existencia humana. Dicho en otras palabras: “El mayor problema que tiene Colombia se llama MAYORDOMIA”.
- Colombia a invertido 88 billones de pesos en la erradicación de los cultivos ilícitos
- Nosotros debemos llevar al país bajo una regla: Costo – Beneficio, esta cifra multimillonaria nos lleva a revisar el procedimiento, sin dejar de continuar con la erradicación, yo me pregunto. ¿si hemos invertido todo este dinero, porque no hemos invertido en tecnología de punta?,¿Por qué no tenemos un control satelital? ¿porque debemos arriesgar la vida de nuestros militares en esas zonas minadas? Los cultivos ilícitos es una maldición para nuestro país. No debemos permitir que carteles de otros países vengan a ampliar sus tentáculos en nuestra nación. Contra el narcotráfico se enfoca toda nuestra energía. A Colombia se le respeta!!!
- Lo veo una persona bien actualizada en el acontecer de nuestro país. ¿Cómo analiza la gestión del presidente Duque?
A él le tocó gobernar en un momento coyuntural nada fácil, entre un viejo y nuevo país, un país ahogado en el conflicto armado y el renacer de un país con una nueva esperanza. Es nuestro deber como personas temerosas de Dios, rodear la figura de nuestros gobernantes. Ahora, recordemos también que gobernar en medio de una pandemia que obliga hacer cambio de planes, detener proyectos, establecer nuevas prioridades, metas y recursos de inversión. Sin embargo, estoy plenamente convencido que el pueblo cristiano esta reclamando un espacio, una oportunidad para gobernar este país una perspectiva diferente. Recuerde Gonzalo, y recuérdelo muy bien nosotros somos los portadores de ese Camino, de esa Verdad y en Él tenemos la Vida.
7.- Los politólogos afirman que Duque ganó las elecciones, porque no quieren un gobierno de izquierda en manos de Petro.
Yo apoye a Duque porque en ese momento no había para donde mirar. Pero estoy completamente convencido que ha llegado el momento, ha llegado la hora de poder elegir un gobernante diferente. Y para ello me he preparado durante 34 años de vida pública. CJL es un partido parado en la Palabra, por lo tanto, los otros candidatos es mi deber respetarlos, nunca entro en confrontación, me preocupo más y más es en capacitarme, en buscar ese direccionamiento que Dios tiene para cada uno de nosotros.
- Pero para nadie es un secreto que la izquierda se quiere “tomar” este país
- Mire Gonzalo, recordemos un principio: “Por sus frutos los conoceréis” Bogotá tuvo una oportunidad de ser gobernada por tres periodos consecutivos por la izquierda, y realmente no vimos plasmado un progreso y avance durante esos doce años, por el contrario, Bogotá tuvo un retroceso desde todo punto de vista. Y cuando hablamos de frutos presentados, puedo levantar mi cabeza y demostrar todos los resultados obtenidos como Presidente del Fondo Nacional del Ahorro; recuerdo que tomamos una entidad en quiebra, condenada al cierre, con saldos en rojo, para luego después de cuatro años de administración, fue catalogada la Mejor Empresa Nacional de Colombia, ganadora de todos los premios de excelencia a nivel Nacional y ejemplo a nivel Internacional, con modelos financieros restablecidos, teniendo como base fundamental el ahorro.
- Entonces, el problema no es si es de izquierda o derecha, el problema es que no creemos en nosotros mismos, el pueblo cristiano debe depositar su voto de confianza en gente estructurada, con experiencia, con principios y valores, y a para ello, nos hemos capacitado.
- La Junta Directiva de CJL acaba de aprobar la Consulta Interna para elegir un candidato presidencial, se avecina un dura e interesante contienda electoral. Tenemos fecha?
- Para ello hemos venido acumulando experiencia, capacitación, direccionamiento espiritual, no podemos ilusionar a nuestros hermanos con propuestas efímeras. La Palabra me enseña “si en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré” la mayordomía ejercida en el FNA, me permite presentar una hoja de vida profesional, competente, y preparado para una nación que necesita un cambio direccional. Yo he propuesto que se debe realizar en marzo del 2022.
- Hablemos del Cronograma de Actividades de CJL
- Bueno, tenemos para noviembre 2, programada la Convención Nacional del partido, tenemos contemplado mediante una reunión virtual, realizar esa Asamblea General con los delegados de los 32 departamentos; para esa fecha ya deben estar conformados los diferentes Directorios tanto Departamentales como Municipales (este procedimiento se realizará entre septiembre y octubre), de donde se escogerá los delegados que podrán participar con voz y voto.
- ¿Que nos asegura que el candidato elegido por CJL a la presidencia, no termine haciendo acuerdos programáticos con el Centro Democrático?
En el caso mío, eso no va a ocurrir. Y lo puedo decir con experiencia, yo rechace una propuesta para ser embajador en una nación europea, sencillamente, porque ya estábamos organizando nuestra propuesta como candidato a la Alcaldía de Bogotá, y allí también se plantearon propuestas similares. Sin embargo, fuimos hasta el final.
- Para nadie es un secreto que actualmente existen dos precandidatos, el pastor John Milton viene circulando una lista de iglesias y pastores que respaldan su candidatura
Dentro de una contienda electoral el respeto es un factor determinante. Dentro del partido CJL, hemos decidido dar libertad para las múltiples estrategias publicitarias que nos permitan fortalecer este proyecto. Yo respeto mucho las diferentes estrategias, por mi parte me enfoco en dar a conocer mi trayectoria y experiencia política.
- La red virtual del Twitter recientemente acaba de hacer una encuesta que lo coloca a usted con 63 por ciento de favorabilidad.
Fue un sondeo que se hizo a través de Encuestas Colombia, me impresionó el numero de personas que participaron. Y debo confesar que fue una grata sorpresa a esos 40 años de trabajo y reconocimiento de experiencia política.