Israel celebra el jueves 74 años de independencia como un estado judío moderno.
Con la tradicional ceremonia de encendido de doce antorchas en el monte Herzl de su capital, Jerusalem, el Estado de Israel realizó ayer la transición de Iom Hazikarón (Día de Recordación de los soldados y civiles caídos en batallas y atentados terroristas) a Iom HaAtzmaút (Día de la Independencia) y dio inicio al festejo de su 74º aniversario.
Los israelíes lo celebran con conciertos y espectáculos gratuitos al aire libre y visitas a parques nacionales, playas y bosques en todo el territorio nacional durante el jueves. La celebración oficial es transmitida por los canales de televisión y las redes para que todos puedan disfrutar de la música, los bailes y los homenajes de festejo de la creación del Estado.
Durante el discurso especial del Día de la Independencia, el primer ministro Naftali Bennett llamó a Israel «una historia de esperanza, una historia del espíritu humano, una historia de supervivencia contra viento y marea».
“Es la historia de una nación que construyó algo de la nada, un pueblo disperso que regresa a nuestra antigua patria”, dijo.
“El estado de Israel ha dado nueva vida al pueblo judío, seguridad a todos los ciudadanos de Israel y confianza de que nuestros mejores días aún están por venir. A todos los israelíes, a todos los judíos del mundo y a todos los amigos de Israel les digo: ¡Feliz Día de la Independencia!’”
Por: Camilo Llanos
Universidad Jorge Tadeo Lozano