Google eliminará automáticamente la información sobre los usuarios que busquen clínicas de aborto u otros lugares que podrían desencadenar problemas legales, ahora que la Corte Suprema de EE. UU. ha abierto la puerta para que los estados prohíban los abortos. En una publicación de blog, la empresa expreso que «la medida tiene como objetivo ayudar a los usuarios a proteger su privacidad cuando visitan lugares que podrían arrojar luz sobre su situación médica personal o decisiones de salud».
Además de eliminar automáticamente las visitas a las clínicas de aborto, Google también mencionó los centros de asesoramiento, los centros de fertilidad, las instalaciones de tratamiento de adicciones, las clínicas de pérdida de peso y las clínicas de cirugía estética como otros destinos que se borrarán de los historiales de ubicación de los usuarios, pues los controles de privacidad más estrictos fueron provocados por la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló el fallo Roe v. Wade de 1973 y legalizó el aborto.
Como resultado de este fallo, el aborto ahora es ilegal y se ha detenido en estados como Oklahoma, Arkansas, Alabama, Luisiana, Misuri, Utah, Dakota del Sur y Kentucky. Así mismo, estados como Wyoming, Dakota del Norte e Idaho, bloquearán la mayoría de los abortos dentro de los 30 días y en Mississippi, una ley de activación entra en vigor en aproximadamente 10 días.
Por otro lado, la ley de activación de Tennessee pondrá fin a los abortos allí dentro de los 30 días. Incluye una excepción si la vida de la madre está en peligro y en Ohio, un juez federal declaró que la «ley de latidos del corazón» del estado ahora puede entrar en vigor, prohibiendo así el aborto tan pronto como se detecten los latidos del corazón de la persona no nacida.
Por: Karen Laverde
Universidad Uniminuto