En el deporte está la clave de la unión de equipos y de la familia

“Desde el ámbito deportivo podríamos hacer una campaña en el tema de la inclusión social como tema transversal, ya que desde la parte deportiva se pueden hacer muchas cosas sociales. El impacto social que causa el deporte es algo abrumador, aquí hay muchos barrios donde están trabajando y hacen torneos hacen juegos se rompen fronteras invisibles desde la familia como tal. expresó el joven colombiano Sebastián Betancourt estudiante de la Licenciatura de Educación física y deporte.

“Familias que han estado rotas, enojadas y demás hacemos una actividad deportiva que conduce la integración y la paz y se vuelven a unir. No necesariamente el deporte lo toman como el fútbol, podemos hacer una actividad, un ejercicio físico, un día que hagamos una clase funcional, etc.” adicionó.

Agrego “todo esto para que la gente se conozca y vea que la solución no esta en desacuerdo y pelear, sino que se pueden lograr muchas cosas desde la unión equipos y traer muchas cosas para el sector como tal, desde allí originar una mejor infancia para los chicos que son el presente y el futuro que van a traer grandes cosas para Colombia y para el resto del mundo también. Hay países que van mucho más allá del proceso social deportivo”.

Con este joven conversó el Periódico Valores Cristianos.

Entrevista

¿Cuál sería el mensaje tuyo para los ministros de educación a nivel global en el tema de inclusión social?

El mensaje sería desde la jerarquía alta que deben estar más con los chicos, no es simplemente plantear las soluciones y dejarlas allí a los demás.

Promover más los valores, que hay una salida para ser una mejor persona, triunfar y esa no es matar, robar, el traficar, ya que mientras uno mantiene ocupada la mente de un adolescente, de un niño vamos a crear una sociedad espectacular.

Pero todo depende de no solamente de pensar en mi bienestar sino en el común, que es lo que nos ha afectado bastante porque generalmente pensamos como una sola persona y no en los demás.

¿Algo más que deseas agregar?

El deporte es un impacto social bastante fuerte tan importante y es muy lindo ver como las poblaciones vulnerables se unen, porque he contado con la suerte de trabajar con compañeros en estos territorios para organizar su cancha de futbol, para organizar su parque, como el padre que tiene que trabajar todo el tiempo estar con sus niños apoyándolos, el niño se tiene apoyado, como se visualizan ellos en el tiempo, en un futuro.

Hay mucho que hacer y muchas cosas bonitas que pueden salir desde la parte del deporte como tal.

ESCRITO POR: ALBERTO CABEZAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.