El pasado 19 y 20 de marzo se realizó la Feria de Emprendimiento al aire libre organizado por IKWA, en colaboración con la Red de Juventudes Territorio y Escuela LiberArte, que realizó muestras culturales y artísticas, todo para el beneficio de la comunidad.
Un espacio para los emprendedores que fue posible gracias a IKWA, una tienda colaborativa que funciona como Marketplace para emprendimientos; además, ayuda a los emprendedores a impulsar la promoción de sus productos para que su catálogo de creaciones aumente y siga aportando valor a la sociedad. Una feria que nace en el 2015 por Andres, quien promueve este evento, cuando llega de su viaje por Argentina y empieza a realizar diseño de experiencia con bisutería de semillas de café y cáscaras de naranja buscando que el cliente huela la manilla para así generar una experiencia sensorial, que luego se fue replicando por clientes extranjeros en sus respectivos países y dio pie a que ellos contaran y recordarán los momentos especiales en Colombia. Este fue el primer paso para que Andres luego se uniera con emprendedores y les preguntará si necesitaban ayuda, iniciando así ferias y eventos de emprendimiento que se realizan desde hace varios años en diferentes lugares.
A continuación, una galería de imágenes sobre cada uno de los emprendimientos que estuvieron presentes en la feria, con una breve historia:

Redes sociales: @buhonegrotattoo (Facebook – Instagram)

El producto lo encuentran en la página de Tienda Ikwa

Redes Sociales: @Rockcyclingcolombia (Facebook – Instagram)


Redes Sociales: la_otra_dimension (Instagram)

Redes Sociales: clap_acs (Instagram)

Redes Sociales: espiritu_ananda_ (Instagram)

Redes Sociales: Munderground Taller Boutique (Instagram – Facebook)

Redes Sociales: artho.col (Instagram)

Redes Sociales: Ecocisteck (Instagram – Facebook)

Redes Sociales: Ateliergulier (Instagram – Facebook)

En el lado cultural, hubo presentación de dos artistas del genero rap. Una de ellos fue Keyla Mercy, mejor conocida como Mc Lunae, una joven de 16 años que lleva 2 años en la escena del rap gracias a la fundación LiderArte, donde para ella lo más importante a la hora de cantar es transmitir y dejar un mensaje con el que las personas se logren sentir identificados. Es una artista, que como su nombre artístico dice, le esperan grandes cosas y es una semilla que pronto va a crecer.
También, mostro su talento Muelaz, un nombre que con la “S” al final es un apelativo vergonzoso para un joven ladrón y fumon de su barrio, la persona que Jonathan fue antes, pero luego de ir al ejército transforma su vida y decide aportar en la construcción social mediante sus letras de rap, dándole así un cambio a ese apodo negativo. Para ellos el rap es la mejor herramienta de transformación social, buscando sembrar un mensaje o consejo a ese público que los escucha, con el objetivo de generar conciencia y cambio.
Hubo espacio para el Grafiti, donde varios artistas pintaron y tuvieron la oportunidad de expresar y plasmar sus ideas o sentimientos en la pared. Porque como ellos mismos dicen: “El grafiti es un estilo de vida”.




Agradecer a Tienda IKWA, la Red de Juventudes Territorio y Escuela LiberArte por brindar este espacio, para conocer emprendedores y nuevos artistas, que con sus ideas, productos, letras y dibujos tienen historias, consejos o mensajes que quieren transmitirnos para que nunca olvidemos las raíces y el talento que hay en nuestro país.
Por: Camilo Llanos
Universidad Jorge Tadeo Lozano