La red de internet satelital de Elon Musk, Starlink, que ya brinda internet en zonas aisladas de EU, comenzará a dar servicio en los cielos.
Elon Musk, fundador de la empresa aeroespacial norteamericana SpaceX, presentó este martes por vía telemática desde California, en el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona, su proyecto Starlink.
En la actualidad, aproximadamente, la mitad de la población mundial, unos 3.700 millones de personas, no tiene acceso a Internet. Como se amplificó durante la reciente pandemia, proporcionar conectividad puede tener un efecto transformador en la vida de las personas en todo el mundo.
Con ese fin, SpaceX está aprovechando su experiencia en la construcción de cohetes y naves espaciales para implementar Starlink, el sistema de Internet de banda ancha más avanzado del mundo, capaz de ofrecer Internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso no ha sido fiable o no está disponible en absoluto.
Según Musk, la red de satélites Starlink ya conecta a casi 70.000 usuarios en todo el mundo y en un año espera conseguir medio millón de personas conectadas. El fundador de SpaceX anunció también que hará todo lo posible para lanzar en los próximos meses el primer vuelo orbital no tripulado de su nave espacial Starship.
El nuevo servicio de internet para vuelos comerciales, implicará el uso de antenas de aerolíneas, que funcionan de manera similar a las que se usan en la Tierra, pero con una mejor conectividad para los aviones en vuelo.
ESCRITO POR: CRISTIAN CAMILO OSORIO MUNEVAR