El Vicepresidente de EE.UU se reunió con líderes cristianos afroamericanos

Dios une a su pueblo

El pasado viernes 5 de junio, el vicepresidente de los EE.UU, Mike Pence se reunió y escucho abiertamente a los líderes religiosos afroamericanos durante un foro, teniendo como tema principal la igualdad racial, la reforma de la justicia penal y la fe.


Pence al comienzo del evento se refirió a la muerte de Floyd y dijo «No pude evitar sentir que a medida que nuestra nación se tambalea por la trágica muerte de George Floyd, que un lugar para comenzar una conversación es un lugar de culto».


«Es la fuente de la fuerza de nuestra nación. Ha sido la fuente de nuestra unidad nacional y nuestra marcha constante hacia una unión más perfecta. No será suficiente para nosotros sanar nuestra economía. Tenemos que sanar lo que divide dividiendo las barreras de oportunidad para los afroamericanos y cualquier estadounidense que se haya quedado atrás, así que estoy ansioso por obtener sus ideas».

El obispo Harry Jackson, pastor principal de Hope Christian Church en Beltsville, Maryland, fue el anfitrión de la sesión junto con el director ejecutivo del Consejo de Oportunidades y Revitalización de la Casa Blanca, Scott Turner. El evento estuvo abierto para seleccionar líderes negros y minoritarios que representan a iglesias, empresas, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro.

«Su muerte fue casi profética y simbólica de una época en que el cambio tuvo que venir. Los negros y los blancos se unieron para abordar el movimiento de derechos civiles, y encontramos impulso. Creo que encontraremos un impulso similar durante este tiempo», dijo Jackson.

Pence concluyó diciendo “Las minorías necesitan escuchar que son valoradas y que la vida de las personas realmente importa. No se trata solo de la muerte de George Floyd. Su muerte es representativa de los casi 400 años de historia de desafíos que hemos tenido … Esta administración no creó este problema, pero tiene la oportunidad de ayudarnos a sanar».

«Mi oración es que nosotros, como nación, tengamos oídos para escuchar, para escucharnos unos a otros, con el corazón abierto», dijo Pence.

Autor: Paula Andrea Berbeo Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.