Después de dos días de paro, Iván Duque dice que la reforma tributaria está abierta a cambios

Indicó que retirar el proyecto puede generar una incertidumbre económica y traerá efectos “negativos” para todo el pueblo colombiano.

«Hablar de un retiro, cuando se tiene la posibilidad de la modificación total en el Congreso sería un mensaje que en estos momentos podría generar no solamente una gran incertidumbre financiera y económica, sino que trae efectos negativos para toda la sociedad colombiana», afirmó el presidente, en una entrevista con la radio Doble W este jueves por la mañana.

Duque alegó que la reforma está abierta a modificaciones y a «al consenso en el marco de las instituciones» y con los partidos que hay en el Congreso, además de aceptar propuestas del sector privado. Sin embargo, no hizo alusión a posibles reuniones con sindicatos y organizaciones sociales, que fueron quienes convocaron al «paro nacional» que sacó a multitudes de forma generalmente pacífica a la calle para exigir que no se apruebe una reforma que consideran va a afectar principalmente a la clase baja y media.

«Lo que hemos buscado es que se abra una discusión democrática, deliberativa, constructiva en el seno de las instituciones», insistió el presidente.

La subida de impuestos a productos básicos de la canasta familiar o el progresivo aumento del impuesto a la renta a quienes ingresan 2,4 millones de pesos mensuales (unos 660 dólares) puede afectar a la clase media y baja, que han sido las más golpeadas económicamente por la pandemia.

ESCRITO POR: CRISTIAN CAMILO OSORIO MUNEVAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.