CÁMARA EN BRASIL APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE ALTERAR TEXTOS BÍBLICOS

El texto, que recibió la aprobación de los partidos de gobierno y oposición, no establece penas y tiene un solo artículo

La Cámara de Diputados, fuertemente influenciada por el sector religioso, aprobó este miércoles 4 de mayo el proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir alteraciones o ediciones de la Biblia.

“Se prohíbe cualquier alteración, edición o adición a los textos de la Santa Biblia, compuesta por el Antiguo y Nuevo Testamento en sus capítulos o versículos, y se garantiza la predicación de su contenido en todo el territorio nacional” dice la propuesta.

En la plenaria el proyecto fue aprobado por 358 votos contra 32.

El texto del proyecto de ley es autor del diputado Sargento Isidórico (Avante-BA), quien dijo que la Biblia es un libro utilizado por diferentes fuentes religiosas, por lo que es importante conservar la integridad de su contenido. Por eso, el objetivo de esta propuesta es que algunos actores sociales no modifiquen la Biblia a su conveniencia, como lo hace la Queen James Bible, un documento supuestamente bíblico que elimina todo sobre la condenación de la homosexualidad; o tambien como lo hace la Ingerichter Sprache, Biblia feminista que cambia los pronombres masculinos del texto por femeninos.

El pastor y diputado Isidório ve la aplicación de esta ley muy importante: “Los cristianos, más del 89% de los brasileños según el IBGE, consideramos la Biblia la Palabra de Dios en la tierra. Lo que hace que cualquier cambio en la redacción de este Libro sea un acto más que absurdo, descaradamente intolerancia religiosa, y por qué no decir, una gran ofensa para la mayoría de los brasileños independientemente de su religión” dice el pastor.

En el debate algunos se oponen a esta ley, como el diputado Gilson Marques, quien dijo: “El texto ya ha sido cambiado varias veces en varios idiomas y diferentes versiones, ¿es el Parlamento el que decidirá cuál es el texto correcto?”.

Por: Camilo Llanos

Universidad Jorge Tadeo Lozano

@camilo1030juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.