Clamor en la web
Fotografía tomada de internet
Un informe publicado por Jeanet Bentzen, profesora asociada al Departamento de Economía de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y director ejecutivo de la Asociación para el Estudio de Religión, Economía y Cultura; descubrió que en marzo de 2020, las búsquedas de oración alcanzaron los niveles más altos en los últimos 5 años.
Los datos de Google Analytics muestran que el aumento inició a principio del mes de marzo, pero no comenzó a aumentar increíblemente hasta que la OMS declaró el coronavirus como pandemia el 11 de marzo.
Dentro del informe también muestran el origen de los resultados de oraciones en la web y son países donde recientemente se han visto afectados por el COVID-19, también los resultados se extienden a términos como “Dios”, “Alá” y “Muhammad”.
«la intensidad de búsqueda de ‘oración’ se duplica por cada 80,000 nuevos casos registrados de COVID-19″.
Además el informe indica “El COVID-19 todavía está lejos de su punto máximo y acaba de llegar al mundo en desarrollo. Además, a medida que más y más personas pierden a sus seres queridos, es probable que aumente la demanda de religión y el aumento de la oración continuará”.
Bentzen argumentó que el alto nivel de las búsquedas de oración indica un mayor número de personas que realmente oran; los hallazgos son parte de un anteproyecto de estudio titulado «En crisis, oramos: religiosidad y la pandemia COVID-19”.
Al evitar el acercamiento a otras personas como medida de protección impuesta por los gobiernos, las iglesias se trasladaron al internet para seguir llegando a su seguidores y nuevas personas que quieran ser parte de sus oraciones.
Autor: Paula Andrea Berbeo Gómez