El precio del dólar en Colombia sigue en caída libre y este lunes 23 de enero cedió aproximadamente más de 60 pesos en su apertura y regresó a la barrera de los 4.500, afectado por la expectativa de los inversionistas sobre el futuro de las tasas de interés y la reunión del Banco de la República a finales de esta semana, en la que se definirán las nuevas medidas del Gobierno nacional para enfrentar la creciente inflación y regresar la tranquilidad a los mercados.
De acuerdo con los valores de apertura para esta jornada en la Bolsa de Valores de Colombia, esta divisa arrancó sobre los 4.570 pesos, cediendo de esta forma 61 pesos y 40 centavos respecto a la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy por la Superintendencia Financiera en 4.631,40 pesos, en respuesta a los desplomes con los que terminó en sesiones anteriores.
Según los expertos, esta nueva caída obedece principalmente a la pérdida de confianza que se ha registrado recientemente en los Estados Unidos, donde nació una nueva polémica por cuenta de la deuda pública que ya está tocando su techo y ante esto la Casa Blanca busca ampliar el cupo de endeudamiento, mientras la oposición en este país acusa al gobierno de derroches de dinero en tiempos de austeridad.
Así mismo, Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, advirtió la semana pasada que Estados Unidos podría caer en una recesión y “causar una crisis financiera global” si no cumple los pagos, mientras el Congreso se prepara para un enfrentamiento sobre el límite de aumento de deuda. Esto ha hecho que caiga por ahora la confianza del dólar y baje la demanda en los mercados de divisas. por ahora la atención se centra en la reunión que sostendrán los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República el próximo viernes 27 de enero, en la que decidirán si aumentan o no las tasas de interés para febrero, teniendo en cuenta que la inflación se resiste a ceder y que urgen medidas para enfriar la economía y debilitar el consumo entre los colombianos.
Fuente: Semana
Por: Karen Laverde